Huella de carbono: qué es y cómo medirla para empezar a actuar.
Reducir el impacto ambiental es un desafío urgente. La medición de la huella de carbono es una herramienta clave para entender su impacto, calculando cuántas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) produce una persona, empresa o producto a lo largo de sus actividades. Saberlo no solo ayuda a dimensionar el problema, sino también a tomar decisiones más sustentables.
¿Cómo se mide?
La huella de carbono se calcula en toneladas de CO2 y sigue tres grandes alcances:
Alcance 1: emisiones directas, como la combustión en maquinarias o transporte propio.
Alcance 2: emisiones indirectas por energía, como la electricidad usada en oficinas o procesos productivos.
Alcance 3: otras emisiones indirectas, como el transporte de proveedores, viajes corporativos o uso de productos.
¿Por qué es importante medirla?
El calentamiento global es causado, en gran medida, por las emisiones de GEI provenientes de la quema de combustibles fósiles, la industria y la deforestación. En ese sentido, medir la huella de carbono resulta fundamental si queremos contribuir a la acción climática, ya que permite identificar oportunidades para reducir emisiones, ahorrar recursos y compensar lo que no se puede evitar.
Según datos recientes, más de 35.000 millones de toneladas de CO2 se emiten anualmente a nivel global. Si bien ninguna acción individual o empresarial es suficiente por sí sola, sumarlas es la única forma de frenar el cambio climático.
Las empresas y personas que deciden medir su huella no solo contribuyen a un futuro más limpio, también ganan en transparencia y credibilidad frente a consumidores y socios cada vez más conscientes de su impacto en el Planeta.
Primeros pasos para pasar a la acción
Calculá la huella personal o empresarial con herramientas en línea.
Identificá qué emisiones podés reducir.
Compensá las emisiones inevitables a través de proyectos verificados.
La huella de carbono es un indicador fundamental. Reducirla es posible y medirla es el punto de partida.